Las capacitaciones empresariales funcionan sólo si estás dispuesto a tomarlas.
- Francisco Luis Marino
- 3 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 nov 2020

¿Has pensado que no importa invertir en capacitación y entrenamientos para tu organización?
Eso es lo que aún muchos directores piensan, incluso uno me comentó que no lo hace porque es muy difícil realizar cambios. Mi respuesta creo que te servirá si tú también piensas eso.
Le dije: por supuesto que es difícil, y hay una probabilidad de que no se logre la meta o el objetivo, pero ese no es el problema principal. El problema es que tú piensas que debe ser fácil y rápido, pero hasta tu cuerpo es resistente al cambio cuando implementas un nuevo plan de alimentación. Cuando aprendes y practicas una nueva disciplina o idioma. Es normal que no exista un flujo productivo las primeras semanas.
Una última analogía es que tú o tus empleados pueden haber crecido chuecos así como un árbol, pero solo porque instalas una guía para corregir y dirigir su crecimiento no se logrará en un día, una semana incluso en un año.
Si mantienes la mentalidad mediocre de no comenzar o realizar algo solo porque será difícil es muy patético porque estás deliberadamente limitando tu prosperidad actual y tu legado. Desperdicias oportunidades que otros desean tener.
Recuerda que los gerentes o directores de cualquier organización tienen 7 áreas de resultados y una de ellas es el crecimiento y formación de empleados. Por eso siempre recomiendo primero entrenar la mentalidad y después la habilidad y hacer esto con los altos mandos porque ellos son los que dirigirán y supervisarán a los equipos.
En palabras de John D. Rockefeller: “No tengas miedo de dejar lo bueno para ir por lo grande”.
Una última cosa; si decides implementar un programa de capacitación y entrenamiento te recomiendo que dejes de utilizar la palabra cambio, como practicante de Lean -eliminación de errores y desperdicios- y de Kaizen -mejora continua- te diré que esa palabra no es parte de mi léxico, porque a pesar de que todas las mejoras son cambios, no todos los cambios son mejoras. Y si desde un principio buscas mejorar, entonces vas por buen camino.
No olvides que los novatos hacen las cosas hasta que les sale bien, pero los profesionales hacemos las cosas hasta que no nos salga mal. Todo toma practica y tiempo porque la madre de toda habilidad es la repetición.
Cuida tu mentalidad porque guiará tu éxito o tu fracaso.
Acepta y comprende eso y te ayudará a crecer como persona y como negocio.
Invierte por lo menos 15 minutos cada día con material como este para guiar tu mentalidad hacia la prosperidad.
Soy Luis Marino, coach de negocios en Hermosillo, Sonora, México, pero asisto a negocios a nivel internacional donde se habla Español e Inglés ayudando a mejorar el liderazgo, el marketing, las ventas y los Recursos Humanos para que ganen más dinero.
Con mi audiolibro y guía de mejora continua gerencial mejorarás la cultura de trabajo e incrementarás la productividad para vender más, atender mejor y crecer tu negocio.
Presiona la imagen para conocer y comprar el audiolibro.
Algunos de los servicios con los que puedo ayudar:
- Proyectos de rentabilidad.
- Mejoras de procesos (lean management).
- Eventos de team building (integración y fortalecimiento de equipos).
- Conferencias (Recursos humanos, ventas y servicio al cliente, gerencia, emprendimiento).
- Talleres (Recursos humanos, ventas y servicio al cliente, gerencia, emprendimiento).
- Sesiones 1/1 (ejecutivos y personales).
- Análisis operacional.
- Creación de manual operativo.
- Imagen corporativa (marketing).
- Transición laboral (corporativo y personal).
#kaizen #coach #liderazgo #coaching #hermosillo #sonora #méxico #coachingempresarial #coachingejecutivo #coachdenegocios #businesscoach #emprendimiento #emprender #emprededor #leadership #mejoracontinua #mejoracontinua #marketing #ventas #podcastdenegocios #podcastdeliderazgo #podcastdemejoracontinua #salescoach #lider #recursoshumanos #gerencia #rentabilidad #productividad
Comments